Glándulas Endocrinas
El sistema endocrino produce varias secreciones denominadas hormonas (gr. hormaein, excitar, poner en movimiento) que sirven como efectores para regular las actividades de diversas células, tejidos y órganos del cuerpo. Sus funciones son esenciales en el mantenimiento de la homeostasis y la coordinación del crecimiento y el desarrollo corporales y son similares a las del sistema nervioso: ambos sistemas transmiten información a células y órganos periféricos. La comunicación en el sistema nervioso se produce a través de la transmisión de impulsos nerviosos a lo largo de las evaginaciones neuronales y la liberación de neurotransmisores. La comunicación en el sistema endocrino se produce por medio de hormonas que se transportan a su destino a través de los espacios del tejido conjuntivo y de los vasos sanguíneos. Estos dos sistemas se encuentran funcionalmente interrelacionados. El sistema endocrino produce una respuesta más lenta y más prolongada que el sistema nervioso. Ambos sistemas pueden actuar en forma simultánea sobre las mismas células y tejidos diana, y algunas neuronas secretan hormonas. Las glándulas endocrinas no poseen conductos excretores y sus secreciones son transportadas a destinos específcos a través de la matriz extracelular del tejido conjuntivo y de los vasos sanguíneos. En general, las glándulas endocrinas son aglomeraciones de células epitelioides (células epiteliales que carecen de superfcie libre) que están inmersas dentro del tejido conjuntivo. A pesar del hecho de que las glándulas endocrinas varían en tamaño, forma y ubicación en el cuerpo , aún poseen varias características comunes. Las glándulas endocrinas no poseen conductos excretores; por ende, su secreción se descarga en la matriz extracelular del tejido conjuntivo, a menudo cerca de los capilares. Desde allí, los productos de secreción (es decir, las hormonas) son transportados hacia la luz de los vasos sanguíneos (o linfáticos) para su distribución (es decir, la corteza de la glándula suprarrenal, las células de Leydig en los testículos y las células secretoras de esteroides de los folículos en desarrollo en el ovario)
